TRAZABILIDAD DE INDICIOS O EVIDENCIAS SUBACUÁTICAS PARA UNA INVESTIGACIÓN Ellian N. VERDUGO OYARCE: Oficial de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile con el grado de Subcomisario, Investigador Policial, Buzo Criminalista PDI, Buzo Profesional- Especialista (DIRECTEMAR), Buzo de Seguridad Pública (PADI), Perito Judicial Forense Subacuático, Perito Criminalístico de diversas cortes del país. Docente en la Escuela de Investigaciones Policiales “Presidente Arturo Alessandri Palma”. Contacto ellianerta@gmail.com Resumen La recolección de los indicios o evidencia desde el medio acuático permite aplicabilidad de diversas especialidades asociadas a la criminalística de campo, esto conlleva a la especialización de los investigadores en este medio. La rigurosidad existente para cada uno de los procesos involucrados en el correcto tratamiento de la evidencia física encontrados en tierra firme son adaptables de cierta manera para aquellos levantados desde un Sitio del Suceso Subacuático SSS, esta trazabilidad de métodos y técnicas sumada a la expertiz de los buzos encargados de la interpretación de un escenario de estas características permiten obtener resultados sustentables para las diversas investigaciones y sus áreas de desarrollo. La protocolización de los procesos implicados en el trabajo de campo subacuático asegurara que el equipo destinado en abordar Sitio del Suceso Subacuático obtenga resultados deseados para una investigación y su posterior presentación ante las instituciones encargadas de la administración de justicia. Palabras Claves. Sitio de Suceso Subacuático, Métodos y Técnicas, Evidencia física.

Comentarios

Entradas populares de este blog