Buzos de Seguridad
Pública
EL CONCEPTO Y SU HISTORIA
El
término de buceo policial en mención de seguridad pública
fue acuñado hace 43 años (1967) en Estados Unidos; en la actualidad es un
equipo de buzos especializados en la recolección de evidencias y medios de
pruebas del FBI la que orientó este equipo específicamente hacia la
investigacion criminal.
EL CONCEPTO Y SU OBJETIVO
Para
describir el objetivo de este concepto, debemos relacionarlo directamente con
las intervenciones policiales en apoyo de la investigación criminal y de
justicia, cuyo fin es el tratamiento de
las evidencias y medios de pruebas desde el medio acuático en apoyo de la
investigación criminal, tomando en consideración que estos equipos se
desenvuelven en un ambiente que hasta ahora en nuestro país no es tratado con
la rigurosidad que requiere el “sitio de suceso”, en el campo de la
investigación criminal, como es el medio subacuatico. Por lo tanto el obejtivo
central de estos equipos es la extensión de la escena del crimen hacia un
ambiente que hasta ahora solamente permitía la recuperación de las evidencias y
medios de prueba, pero no así el tratamiento y trabajo de los hechos criminales
que por diversas razones se extienden hacia las profundidades acuáticas.
JUSTIFICACIÓN
El
reconocer que las evidencias criminalísticas de una investigación se podían
conservar en objetos o cuerpos sumergidos ayudó a profesionalizar esta
actividad, más aún, hoy se entiende que los ambientes de agua pueden ser
escenarios de crímenes y que con el debido proceso se pueden obtener
evidencias, y que las operaciones de buceo son parte integral de la cadena de
investigación.
La
experiencia en muchos países entre los medios de comunicación y los equipos de
recuperación ha sido favorable aún cuando se trate de homicidios y otros
crímenes. Es por ello que este tipo de equipos del estado hace notar su
presencia y son necesarios para la comunidad, pero todavía hoy en algunos
países no se ha institucionalizado y sí existen, funcionan con personal voluntario
sin el entrenamiento adecuado para este tipo de trabajo.
Esto
hace que la visión de la comunidad no sea la misma que en otros países donde
son profesionales quienes se dedican a esta actividad. Regularmente en estos
casos los bomberos o protección civil termina ocupándose de estas labores.
Cada
época estival vemos que aumentan los accidentes y muertes por inmersión,
asimismo el trabajo de los voluntarios y carabineros se orienta solamente a la
recuperación de cuerpos con grupos de buzos apnéa y en el mejor de los casos
con la expertiz de un buzo autónomo deportivo, carentes de la preparación y
entrenamiento del sitio de suceso acúatico.
Es
de aquí donde nace la urgente necesidad de profesionalizar estos cuerpos con
los métodos técnico-científico asociado al trabajo investigativo y
procedimientos de seguridad que demanda esta actividad.
PROYECCIÓN
En
escénica, es necesario llamar la atención de los entes reguladores del estado
para que inviertan tiempo y recurso en formalizar la educación de estos equipos
y se entienda el aporte de una recuperación en el proceso de investigación
policial es inherente a la PDI.
A
esta amalgama de especialista es reconocida en USA como servidores públicos
acuáticos y reconocidos como “buzos de
servicio público”. La denominación de este equipo en nuestro país es un
tema a tratar, pero la certificación considera esta denominación.
Como
la mayoría de los participantes que militan en estos grupos realizan esta actividad
sin técnicas específicas en la recolección y tratamiento de evidencias y peor
aún sin la seguridad pertinente.
Hoy
contamos con cursos reconocidos apegados a las normas de la Nacional FIRE
Protection Association (NFPA) y la Occupational Safety & Health
Administration (OSHA) y en consenso con la mayoría de las agencias
profesionales de buceo dedicadas a esta actividad.
Un
buzo al servicio público debe contar con el entrenamiento adecuado para
recuperar víctimas, no perder evidencias, y lo más importante, sobrevivir. Un
equipo entrenado sabe cómo recuperar una víctima sin añadir otra, solo el
entrenamiento adecuado y la práctica hará que regreses a salvo.
Por
lo tanto, nuestros esfuerzos están orientados ha lograr la certificación y
validación de un equipo compuesto por 6 especialistas.
Comentarios
Publicar un comentario